FERIAS Y FIESTAS DE LA VIRGEN DE SAN LORENZO

22/09/2014

70_132_imagescazm9aq9

Como cada año la ciudad de Valladolid celebra sus fiestas patronales. El colorido, la música, el olor a los pinchos de las casetas y la alegría inundan las calles, así como un amplio abanico de actividades para todos los gustos y edades. Y también como todos los años el Centro Especial Padre Zegrí se une a la fiesta y disfruta de las actividades según las preferencias de las usuarias.

La primera visita fue a la FERIA DE MUESTRAS donde un sinfín de expositores de todos los sectores ofrecían sus mejores productos. Allí pudimos degustar batidos de chocolate que nos ofrecieron en un stand de alimentación.

Un espectáculo lleno de colorido, por las bonitas piraguas y esfuerzo, fue el que ofrecieron los REGATISTAS DEL CLUB DEPORTIVO CISNEde Valladolid, que por cierto celebraban su 50 aniversario. Organizaron la tradicional regata de ferias y que disfrutamos desde la playa de las Moreras.  A todas nos encantó esta exhibición  deportiva.

Este año preguntamos a las usuarias sobre la posibilidad de asistir a un DESFILE DE MASCOTAS, la respuesta fue rotundamente afirmativa. Fue la primera vez y no serála última. La presentación de los bonitos perros y las demostraciones en las pruebas dejaron asombrados a un público que dio fe de las aptitudes, cariño y compenetración de estos animales con sus dueños. Repetiremos seguro.

Como siempre la visita a las funciones de MAGIA EN LA CÚPULA DEL MILENIO no podía faltar. Pasamos un rato muy agradable con la actuación de un mago muy simpático, que al tiempo que hacia sus trucos contaba chistes, pasando de la admiración ¡ooohhhh! a la risa ¡ja ja ja! en segundos. ¿Sería ésta su artimaña para despistarnos? Fuera como fuese fue muy entretenido.

También acudimos a ver la exhibición de NATACIÓN SINCRONIZADA que año tras año organiza el Club Fabio Nelli. Disfrutamos y aplaudimos mucho a las nadadoras por el espectáculo tan bonito que ofrecieron. Paseamos por el centro de la ciudad para recrearnos con las distintas actividades que se ofrecían. Observamos a los CARICATURISTAS como hacían los retratos en poco más de quince minutos de tu cara y ¡por la cara!, sería por eso que la fila era tan larga; ante tanta espera fue imposible quedarnos. De paso asistimos al DESFILE DE GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañados de la música de la dulzaina y el tamboril así como de tantas sensaciones entrañables para todas.

BISBAL hizo las delicias de las usuarias que son fan del cantante.La Plaza Mayor estaba llena pero gracias a la tecnología en forma de pantallas gigantes pudieron verle perfectamente, gritar ¡guapo! y corear sus canciones. Lo pasaron genial.

Y qué decir de las tardes que pasamos en el REAL DE LA FERIA, viendo atracciones que cada año suben más alto, dan más vueltas, o van más rápido. Las churrerías con su aroma, los puestos de dulces y chucherías, las tómbolas donde este año Bob Esponja era la estrella y las casetas para competir y llevarte premio. Las casetas en las que merendábamos: bocadillos de tortilla, chorizo, morcilla, hamburguesas, sándwich… todos ellos acompañados por platos de patatas fritas con kétchup o mostaza. Un festín que nos sabía a poco. Acto seguido, en la primera churrería degustábamos de postre, entre todas, unos churros que sabían mejor por comerlos allí, en el Real de la Feria.

Y cada día desde las ventanas del Centro presenciábamos los fuegos artificiales. Cada año se superan y nosotras también nos superamos con el objetivo de estar y disfrutar de las Ferias y Fiestas como cualquier vallisoletano más.

Compartir:
Share